«La mano esa que no uso para nada» Lateralidad en niños

Hoy vamos a hablar un poco sobre por qué utilizamos una mano y un lado del cuerpo más que otro y sobre qué puede llevarnos a ser zurdos o diestros.

-Mamá, mira, una vaca

-¿Dónde cariño?

-En el lado de la mano esa que yo no uso pero tu sí

Esta anécdota real seguro que les suene a las mamás y papás de niños zurdos y muchas más como esta. Confusión entre derecha e izquierda, dificultad para usar herramientas manuales cómo las tijeras, emborronarse al escribir… si algún zurdo está leyendo esto seguro que sabe de lo que hablo. ¿Pero qué hace que seamos zurdos o diestros? Nuestra lateralidad.

Se llama lateralidad al uso de un lado del cuerpo (bien el derecho o el izquierdo) de manera preferente al otro y  depende de qué mitad o hemisferio del cerebro predomine (¡ojo! el izquierdo en los diestros, el derecho en los zurdos).

Sin embargo cuando hablamos de lateralidad solo pensamos en las manos, pero afecta a todo el cuerpo: el pie con el que empezamos a caminar, el ojo por el que miramos primero en un telescopio… Generalmente va todo coordinado, pero hay personas en las que esto no es así y tienen lo que se conoce como lateralidad cruzada (por ejemplo emplean una mano de manera más frecuente, pero comienzan a andar con el pie del lado contrario)

Pero ¿por qué hay zurdos y diestros y no usamos todos la misma mano? Hay varias teorías, pero a día de hoy sigue sin estar clara la razón. Parece ser que a lo largo de la evolución los humanos tendimos a aprender a hacer las cosas con la misma mano (en este caso la derecha) para facilitar la cooperación entre nosotros. Sin embargo, en las luchas los zurdos llevaban ventaja, ya que el otro esperaba los movimientos de un contrincante diestro. Por ello parece ser que los zurdos tienen algo más de dificultad para adoptar las habilidades manuales básicas que los diestros, pero esto les suele hacer desarrollar una mayor creatividad y pensamiento lateral.

Desde aquí os proponemos animar a los peques a que utilicen ambas manos en sus juegos y en la tareas diarias y así estimularles un mejor desarrollo de la coordinación y de la motricidad

¿Quieres aprender juegos originales y entretenidos?

Descárgate gratis nuestra APP

 

 
Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
¡Hola! Pulsa el botón de abrir Chat y hablamos